Cielo Razzo se formó en Rosario a principios del año 1993 a través de Nano y Narvy, quienes convocaron también a los primeros integrantes de la banda.
Ensayaban en la terraza de la
casa de Narvy hasta altas horas en tardes invernales que difícilmente pueda
olvidar el barrio de Ludueña.
Con el correr de los meses,
Pablo Pino (conocido del barrio, vecino
de Echesortu) invita a la banda a ensayar en su sala debido a que su banda se
había disuelto y se hace cargo de la voz de la banda, de esta manera debutan para
el público en general en diciembre del '93 en Parque Oeste (Rosario), por lo
cual al no tener un nombre definido, surge –medio en broma, medio en serio- el
nombre de Cielo Razzo en alusión a los ensayos sobre el techo. Ya en 1994,
ganan algunos concursos de los circuitos de pubs de Rosario, lo que les permite
grabar sus primeros demos. Ese año debutan fuera de la ciudad en algunas
presentaciones.
Algunos cambios de formación
se van dando entre estos años, mientras incrementa el público que va a sus shows.
En 1999, el Hippie
(Guitarrista en ese momento de la formación) deja la banda para trabajar en
Italia y la banda entra en stand by hasta el ingreso de Diego Almirón (Pájaro)
quien será a partir de aquí su guitarrista definitivo.
En 2000 ingresa Juan Pablo
Bruno (Juampi) en percusión y así la banda encuentra los matices necesarios. Ya
se comienza a barajar la posibilidad de la grabación de su primer disco.
Es así que en 2001 se
concreta la grabación de “Buenas”, su primer trabajo discográfico.
La salida de este álbum
genera un crecimiento en convocatoria sin precedentes para la banda, lo que
acarrea el comienzo de giras por Buenos Aires y el interior del país.
También presentando su 1er
video “Carne 2”, difundido por los principales canales de música.
El 12 de abril de 2003 al
regreso de una presentación en Máximo Paz, mueren trágicamente en un accidente
de tránsito Claudito (escenógrafo) y Largo (batería), por lo cual la banda
entra en otro impase quizás definitivo.
A dos meses de la tragedia la
banda decide seguir adelante entendiendo que es el mejor homenaje para sus
hermanos que ya no están y con la aprobación expresa de familiares, ingresa
Javier Robledo (Javi) en batería y se continúa con las presentaciones (que ya
colmaban estadios cubiertos).
En Agosto de 2003 se lleva a
cabo la grabación de su segundo material titulado “Código de Barras”. Para este
disco se convoca a Marcelo Vizarri en
teclados quien a partir de aquí se afianza como músico invitado para todas las
presentaciones en vivo, a tal punto que lo sienten como el séptimo Cielo Razzo.
También se realizan las producciones de su 2do y 3er video,”Luna” (en
vivo) y “Estrella” como difusión de esta
placa.
Así comienzan las giras por
todo el país, haciendo 84 presentaciones a lo largo del 2004, culminando el 20 de Noviembre, presentándose
en el cierre del 3er Congreso Internacional de la Lengua Española realizado en
el Monumento a la Bandera ante más de 50.000 personas.
En 2005 en los estudios Circo
Beat se graba el tercer material titulado “Marea”, el cual a diferencia de sus
anteriores trabajos y con ayuda de una compañía discográfica, se distribuye
para todo el territorio nacional. Como invitados en el disco están “Alambre González” y el “Bonzo Morelli”.
El primer corte de Marea,
“Miradas” es presentado como video difusión. La presentación oficial de “Marea”
se realizo el sábado 16 de abril en el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito de
Rosario, con un lleno total. Pasando también por Buenos Aires, ciudades del
interior del país y festivales como Gesell Rock, Cosquin Rock.
El 27 de Mayo de 2006, la
banda se presenta en el Estadio Obras Sanitarias con localidades agotadas.
Para esta oportunidad
quedarían registrados el cuarto disco de la banda titulado
"Audiografía", acompañado de su primer DVD. Entrando en las bateas en
el mes de Septiembre.
El 28 de Noviembre de
2007 se presenta la nueva placa
"Grietas".Grabada de manera independiente, entre los meses de Octubre
y Noviembre en los Estudios Panda (Bs. As) y El Dorado (Rosario).
Fue presentado en el
Anfiteatro Municipal Humberto De Nito de Rosario el 8 de Diciembre de 2007.
El 10 de marzo de 2008, Juan
Pablo Bruno, percusionista, deja la banda por proyectos personales.
En su lugar, ingresa Carlo
Seminara como músico invitado y la formación de Cielo Razzo ya no tendría
cambios hasta hoy, quedando conformada de esta manera:
Pablo Pino (Voz)
Diego Almirón (Guitarra y
Coros)
Fernando Aime (Guitarra)
Cristian Narváez (Bajo)
Javier Robledo (Bateria y
Coros)
Músicos Invitados
Permanentes:
Marcelo Vizzarri (Teclados)
Carlo Seminara (Percusión)
A mediados del 2008 comienza
el rodaje de Barek el séptimo video de la banda, perteneciente a su cuarta
placa de estudio de nombre Grietas. Se graba en los estudios Farsa de la ciudad
de Buenos Aires y es presentado al público en los recitales realizados el 11 y
12 de Julio en Willie Dixon de la ciudad de Rosario.
En el mes de Septiembre de
2008 la banda presenta oficialmente en Buenos Aires el disco Grietas en el
mítico estadio Luna Park ante más de 8000 personas, con transmisión en vivo
para todo el país a través de FM Mega 98.3 Mhz. .
Entre fines de ese año y el
transcurso de 2009 la banda se dedicó a presentar su último disco en distintos
lugares del país pasando por importantes festivales como el Quilmes Rock
(Buenos Aires, Rosario y Córdoba), Pepsi Rock y Cosquin Rock.
El año 2010 encuentra a Cielo
Razzo con una menor cantidad de shows a lo acostumbrado con motivo de la
preparación del material de su próximo disco proyectado para octubre de este año.
Sin embargo, en el transcurso de los meses de mayo y agosto, la banda realiza
una apuesta muy fuerte desde lo músical al realizar una serie de conciertos en
formato acústico, repasando temas de su discografía, y reversionando otros con
arreglos especiales a cargo de Marcelo Vizzarri y a su vez, presentando Reacción como tema
nuevo en este formato. La gira de acústicos de Cielo Razzo tuvo una gran
repercusión en la crítica de los medios y una enorme aceptación por parte del
público que agotó las localidades en sus presentaciones en el Teatro Opera (La
Plata), 3 funciones en ND Ateneo (Capital Federal) y 2 funciones en el Teatro
Auditorio Fundación Astengo (Rosario). Cerrado el ciclo de acústicos la banda
propone una pequeña gira haciendo hincapié en los temas clásicos de la banda,
antes de presentar su nueva placa, que saldrá a la luz el 23 de noviembre de
2010. Compost es el nombre elegido para el sexto disco de la banda (el quinto
de estudio) y se presentó oficialmente en Rosario el 19 de marzo en Salón Metropolitano.
La gira Compost lleva como
presentación oficial en Capital Federal 2 shows con entradas agotadas en
Groove, y una gira que se extendería por todo el país llegando a lugares adonde
la banda no había tocado hasta ese momento como Puerto Madryn, Comodoro
Rivadavia, Bahia Blanca, Neuquen, Tucuman y Salta. A su vez, en el 2011 la
banda toca por primera vez fuera del país, presentándose como banda soporte de
La Triple Nelson en La Trastienda en Montevideo Uruguay. Este disco, fue
acompañado en su inicio con el video del corte de difusión “Conexión” realizado
por Pablo Pino. Sumado a esto a mitad de año se presenta un nuevo video, del
segundo corte de difusión “Pequeña Caja” en este caso realizado por Fernando
Aime. Compost mostraba de este modo una impronta de ser un disco muy propio
hasta en sus videos oficiales. El cierre de 2011 encuentra a la banda
presentándose nuevamente en un colmado Estadio Obras que daría el cierre ideal
a un buen año de la banda junto con el tercer video, en este caso del tema
Monos. El año 2012 comienza con una gira por la costa tras varios años de
ausencia por esa zona, y comienzan a
aparecer las primeras canciones, que darían forma a lo que será su séptima
placa. Tras estas fechas, se plantea ese año la gira de despedida del disco,
con repasos de lo mejor de su carrera, destacándose en ella, las presentaciones
en el Teatro Flores y Groove (Capital Federal), Willie Dixon (Rosario) y la
vuelta a Montevideo Uruguay. El cierre del año vendría de la mano de un Teatro
Vorterix con entradas agotadas unos días antes del show.
El 2013 encuentra a Cielo
Razzo con el disco listo para entrar a grabar en Estudios El Attic, esta vez de
la mano de Pop Art, mientras se presenta exitosamente en el Cosquin Rock, Entre
Rios Rock, y los últimos shows antes del nuevo disco en Buenos Aires, Capital
Federal, Entre Ríos, Santa Fe y Rosario.
Sideral es el nombre elegido para el nuevo disco, que saldrá a la luz a principios de mayo de 2013, el sexto de estudio de la banda, y el séptimo de su discografía oficial, justo en el año en que la banda cumple 20 años de historia.
Antes de escribirnos revisa la información sobre el evento que hay en la web.
En preguntas frecuentes podes tener la respuestas a tus dudas.
Si no recibiste una entrada enviamos el numero de Referencia del Vendedor o tu número de Documento para poder ayudarte y enviártela.
-Soy el titular de la compra y no puedo ir al show, ¿qué debo hacer?
Es
posible realizar una transferencia de entrada/s. Quién asista con tu/s
entrada/s debe presentar junto con la/s misma/s una copia de tu DNI.
-Soy el comprador y un asistente no puede ir al show, ¿es necesario el cambio de entrada o puedo transferirla?
No
es necesario el cambio. Podes transferir la entrada de ese asistente a
otra persona. Si van a ingresar juntos/as no olvides llevar tu DNI para
asegurarnos que la transferencia de la entrada es correcta. En caso que
no puedan ingresar juntos/as que la otra persona lleve una copia de tu
DNI para presentarlo con la entrada que fue transferida.
-¿Debo realizar canje de entradas?
No, todas las entradas adquiridas desde el sitio son válidas para ingresar.
-¿Qué debo presentar al momento del control de acceso?
Para
poder ingresar sin inconvenientes debes presentar tu entrada impresa o
mostrando el código QR del PDF de la misma desde tu celular. No olvides
llevar tu DNI para corroborar los datos ante cualquier inconveniente.
-¿Cómo funciona el control de acceso?
Realizamos
un escaneo de los códigos QR de las entradas para validarlas y evitar
la duplicidad de la misma ya que cada entrada es única.
Las entradas son vendidas por cuenta y orden
por 'CIELO RAZZO' (Empresa), como agente o en nombre del Productor/Teatro
(Productor). El Productor es el administrador y encargado del evento a
realizarse y el responsable del servicio y o evento a realizarse, sujeto a las
condiciones de venta del Productor. Las entradas o tickets son válidas
únicamente para el evento a realizarse y no se permiten cambios o devoluciones.
El COMPRADOR es responsable de aceptar y confirmar los términos y condiciones
de su compra previo a realizarla, incluyendo sin limitación: la descripción y
especificación del evento para el cual adquirió las Entradas, los plazos y
condiciones de la entrega, los precios y condiciones de pago, los costos y
cargos adicionales. Por ello antes de completar su compra, por favor revise
cuidadosamente el evento, sección y ubicación deseada, ya que una vez
confirmada su compra no se permiten cambios, reembolsos y/o devoluciones por
este motivo.
La confirmación de la compra que usted realiza con su tarjeta de crédito está
sujeta a la autorización de la empresa emisora de ésta. La confirmación de tu
compra, depende de la autorización del banco emisor de tu Tarjeta de Crédito.
Ante la postergación o suspensión de un evento las Entradas serán validas para
la fecha definitiva que fije el Productor.
Si un evento es cancelado debido a cualquier
causa, incluso las que respondan por caso fortuito o fuerza mayor, no existirá
derecho alguno a efectuar contra la Empresa reclamos por devoluciones o
reintegros. En este caso el Productor tendrá un plazo de 90 días desde la fecha
estipulada del evento para la devolución del importe. El Productor se reserva
el derecho de agregar, modificar o sustituir artistas, variando los programas,
precios y ubicaciones difundidas así como la capacidad del lugar donde se
desarrolle el evento. El Productor se reserva el derecho de admisión. Las
llegadas tarde del público implicará que el ingreso del mismo se efectúe en el
intervalo, en caso de que corresponda. Al entrar, el público estará sujeto a un
registro según la Ley, cualquier persona que se negase a esta condición se le
prohibirá la entrada al recinto. El ingreso de cámaras de fotografía,
grabadores y filmadoras queda a criterio del productor, pudiendo ser retiradas
del lugar y destruido su contenido. Antes de ingresar al evento, los
espectadores podrían ser sometidos a un chequeo por parte del personal de
seguridad, impidiéndose la entrada a quien se niegue a recibirlo, no acarreando
esto ninguna responsabilidad o consecuencia para el Organizador. Los
compradores que ingresen con una entrada en PDF o en su celular, deberán
proceder de la siguiente manera: Para poder ingresar sin inconvenientes debes
presentar tu entrada impresa o mostrando el código QR del PDF de la misma desde
tu celular. No olvides llevar tu DNI para corroborar los datos ante cualquier
inconveniente.
Realizamos un escaneo de los códigos QR de las entradas para validarlas y
evitar la duplicidad de la misma ya que cada entrada es única. CIELO RAZZO
permite a los clientes adquirir Entradas a través de Internet u otros medios
digitales similares. El sistema selecciona el mejor lugar disponible al momento
de realizar su compra, de acuerdo al nivel de precio solicitado. Cada Entrada
comprada a través del sistema CIELO RAZZO, se encuentra sujeta a un cargo por
servicio adicional del precio de la Entrada (los cuales se informan en la lista
de precios para cada evento). Las Entradas sólo serán consideradas válidas para
ingresar al evento siempre que sean adquiridas a través de CIELO RAZZO. Para
evitar situaciones tales como reventa ilegal, falsificaciones, uso de Entradas
robadas, Entradas con doble acceso entre otras. Al utilizar los servicios de CIELO
RAZZO, el titular de datos personales presta su consentimiento conforme a lo
establecido en la ley 25326 de Proteccin de Datos Personales, a tenor de lo
cual declara conocer y aceptar que sus datos personales integren la base de
datos de CIELO RAZZO, otorgando por la presente, autorización expresa para: (1)
el tratamiento automatizado de dichos datos e información y (2) su utilización
para servicios actuales o futuros, que desarrolle CIELO RAZZO. El titular de
los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los
mismos en forma gratuita y a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que
se acredite tener un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el
artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. El titular de los datos, tiene
además la posibilidad de ejercer los derechos de rectificación, y supresión de los
datos conforme artículo 6, inciso 'e' de la Ley 25.326.
Ley 25.326- Artículo 27- inciso 3. (Archivos, registros o bancos de datos con
fines de publicidad). ¿El titular podrá en cualquier momento solicitar el
retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el
presente artículo.
Decreto 1558/01 Anexo I- Artículo.- 3 párrafo. En toda comunicación con fines
de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet
u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y
destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o
bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del
interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de
datos que proveyó la información. La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS
PERSONALES, órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de
atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al
incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Ante cualquier consulta, no dude en comunicarse mediante email a: [email protected]